Cuando correrse es más que un simple deseo: la psicología de la adicción al sexo


Si bien puede variar desde «simplemente bien» hasta «Creo que podría desmayarme de felicidad eufórica», la mayoría de nosotros podemos estar de acuerdo en que el sexo es generalmente un buen momento. Debido a esto, nuestras mentes a menudo están preocupadas con pensamientos sexuales la mayor parte del tiempo. 

De hecho, está en nuestros instintos primitivos como seres humanos buscar el placer y aparearse no solo para la procreación sino porque se siente bien, y nuestros cerebros están programados para buscar cosas placenteras. 

Con el tiempo, hemos adaptado nuestro entorno para volvernos más… amigables con el sexo. Solo eche un vistazo a la cantidad de pornografía que hay en Internet. O piense en las torceduras, los fetiches y las fantasías que se están volviendo más populares y menos tabú. 

¿Qué tal el aumento en la comprensión y aceptación de varios roles de género y orientaciones sexuales, o el hecho de que el trabajo sexual se está volviendo cada vez más aceptado?

Creo que es seguro decir que vivimos en una época en la que el sexo es cada vez más aceptado, y eso es genial. Naturalmente, tener más sitios web pornográficos, más posibilidades de ingresar a la industria para adultos y con experiencias sexuales casuales cada vez más normalizadas, es natural que comencemos a pensar en el sexo cada vez más…

¿Qué sucede cuando tu deseo de tener sexo se convierte en algo más que eso? El sexo ya no es un momento divertido, es imperativo, compulsivo, aparentemente obligatorio para tu propia supervivencia. 

La adicción al sexo es cuando el acto sexual recreativo se convierte más en una compulsión que finalmente inhibe su capacidad para mantener relaciones saludables. Lentamente te convierte en alguien que no puede ver la importancia de las cosas aparte de buscar tu próximo clímax. 

Si bien esto puede sonar exagerado para usted… es algo muy real que le sucede a la gente, entonces, ¿por qué no hablamos sobre la adicción al sexo con más frecuencia? ¿Por qué sigue siendo una condición que aún no se reconoce ampliamente? 

Incluso con todos los grandes avances que se han hecho en nombre de la perversión (y nuestras fuertes opiniones sobre cómo la vergüenza de la perversión es tan «última década»), siempre habrá algunas áreas de la psicología sexual que se subestiman, se reconocen y se malinterpretan… y uno de ellos es la adicción al sexo. 

Así que aclaremos las cosas sobre el tema de la adicción al sexo. 

¿Qué es la adicción al sexo? 

En primer lugar, el comportamiento sexual compulsivo es una adicción como cualquier otra. Y con eso quiero decir que es algo que puede comenzar como recreativo (como la mayoría de las actividades sexuales), pero muy rápidamente, su cuerpo y mente se vuelven dependientes de las hormonas que se sienten bien liberadas durante el sexo o el acto de tener sexo. Una vez que te vuelves dependiente del sexo, se convierte en una especie de compulsión obsesiva.  

En términos técnicos, la adicción al sexo se describe como una necesidad compulsiva de realizar actos sexuales para lograr el tipo de «solución» que sería similar a lo que una persona que lucha contra el abuso de sustancias satisfaría al drogarse. Al igual que la dependencia de las drogas o el alcohol, la adicción al sexo puede ser peligrosa, causando dificultades en las relaciones y amistades, dificultades en la vida, lucha financiera, incapacidad para mantener un trabajo, etc. 

¿Es real la adicción al sexo?

Una búsqueda rápida en Google me dio algunos titulares preocupantes: «¿Es real la adicción al sexo?» estaba en la parte superior de la lista y déjame decirte: es absolutamente real, y ya es hora de que el público en general comience a darse cuenta de esto. problema con el que muchas personas luchan todos los días. 

La adicción al sexo no es algo que tu ex invocó para tener una excusa para engañarte o alguna condición que solo hayas visto una vez en algún oscuro libro de texto de psicología en la universidad… la adicción al sexo es muy real, y como todo lo demás en Sofía. Gray, estamos aquí para arrojar algo más de luz sobre el tema para que se convierta en algo de lo que podamos hablar abiertamente. 

Aunque muchas personas luchan con el comportamiento sexual compulsivo, si esta es una condición diagnosticable o no, ha creado bastante controversia… desde quedar fuera de la última edición del «Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales» (el DSM-5) hasta algunos psiquiatras lo consideran más como un «fenómeno» en lugar de una adicción; hay muchas opiniones diferentes sobre si la adicción al sexo es real o no. 

Recomendado  Ideas para citas nocturnas que chisporrotean sin salir de casa

Sin embargo, no se pierde toda esperanza para aquellos que luchan con la condición… la Organización Mundial de la Salud reconoce la adicción al sexo como su propia condición de salud mental. 

Entonces, mientras que el jurado aún puede estar deliberando sobre si puede ser «diagnosticado clínicamente» con adicción al sexo, hay muchas personas que afirmarían muy claramente que esta aflicción es real porque viven con ella. 

Todo lo relacionado con el sexo está disponible ahora más que nunca…

Con sitios de cámaras, blogs sobre perversiones y fetiches, servicios de acompañantes, trabajo sexual legalizado y vibradores que registran tus orgasmos… vivimos en una época en la que la sexualidad no solo se explora, sino que se celebra. 

Si bien la mayoría de nosotros damos la bienvenida a este aumento en la aceptación de la actividad sexual, pero todavía somos capaces de mantener una vida fuera del impulso del placer sexual, para algunos, este aumento en la disponibilidad y popularidad de todo lo relacionado con el sexo ha puesto al descubierto un conjunto distinto de problemas con el ser humano. condición… más específicamente, la incapacidad de regular y controlar los impulsos sexuales. 

Ciencia y adicción al sexo 

¿Conoces ese viejo cuento científico sobre el ratón en el laberinto que tiene un botón para el placer (técnicamente, una liberación de dopamina, que es una de las hormonas liberadas durante el sexo o la excitación) y un botón (ubicado al otro lado del laberinto) para la comida? 

En esta historia, el ratón presiona continuamente el botón de “placer”, ignorando su instinto natural y su necesidad de alimento. A este ritmo, si el estudio continuaba, el ratón moriría. 

Si bien esta es una historia bastante sombría, demuestra cómo la adicción distorsiona nuestra percepción de lo que es esencial en nuestras vidas. 

La adicción realmente tuerce nuestras mentes de esta manera donde las cosas que normalmente son importantes (como el sustento, las relaciones y nuestra salud) no son tan importantes como el placer que sentimos al permitirnos nuestra adicción. 

Lo mismo se puede decir de aquellos que luchan con comportamientos sexuales compulsivos… en sus mentes, muy poco (si es que hay algo) es más importante que la euforia de correrse, y esta no es una noción egoísta de placer, esta es la forma en que sus las mentes han sido engañadas por su propia adicción.

Esto es lo que debe saber sobre el comportamiento sexual compulsivo

Independientemente de cómo vea la adicción al sexo, los comportamientos sexuales compulsivos no se pueden negar en aquellos que luchan con ellos. Así como los mentirosos compulsivos o los comedores compulsivos tienen problemas para controlar sus impulsos cuando se trata de sus vicios, a las personas que luchan con comportamientos sexuales compulsivos les resulta extremadamente difícil (si no imposible) controlar sus impulsos. 

En primer lugar, esta es una condición de salud mental que debe tratarse como tal. 

Pero, ¿qué más debemos saber sobre la adicción al sexo?

Mirando más profundo que el problema de la superficie…

Al igual que el mayor problema de un alcohólico no es la resaca que tiene a la mañana siguiente, alguien que lucha contra la adicción al sexo no solo se arrepiente de esa aventura de una noche al día siguiente… la adicción al sexo puede causar problemas aún más profundos en su vida. 

Estos problemas pueden estar en sus relaciones, en el trabajo, en su vida familiar y también en su vida financiera. 

Realmente, cualquier tipo de adicción tiende a causar estragos y dejar un camino de caos a su paso… y la adicción al sexo no es diferente. Para tratar el problema, debemos comprender el amplio efecto dominó causado por esta adicción en la vida de quienes luchan contra ella. 

¿Cuáles son los síntomas de la adicción al sexo?

Al igual que con la mayoría de las otras adicciones, puede volverse evidente rápidamente cuando el deseo de excitación y placer sexual de alguien se convierte en algo más que un simple deseo. ¿Cómo es la adicción al sexo?

Bueno, aquí hay algunos síntomas de la adicción al sexo que son más comunes: 

  • Pensamientos crónicos (u obsesivos) sobre el sexo
  • Relaciones sexuales compulsivas con varias personas, incluso en una relación «monógama». 
  • Mentir sobre la historia sexual o negar que el sexo tiene un gran impacto en sus elecciones de vida. 
  • Estar preocupado por tener relaciones sexuales, incluso si interfiere con el trabajo, las relaciones u otras actividades diarias
  • Un patrón de incapacidad para detener el comportamiento de búsqueda de placer sexual (incluso si lo desea), generalmente medido durante un período de 6 a 12 meses.
  • Meterse en situaciones de peligro por conductas sexuales (no usar protección, infecciones de transmisión sexual, etc.) 
  • Experimentar consecuencias personales o profesionales significativas de su vida sexual (perder un trabajo, perder una relación, etc.) 
  • Masturbación o aventuras crónicas o compulsivas
Recomendado  ¿Cuánto ganan las estrellas porno?

La adicción al sexo es más común de lo que piensas, incluso si no está diagnosticada

Desafortunadamente, a la adicción al sexo no se le ha dado el tipo de interés científico que se le ha dado a otras adicciones; esto podría deberse al acalorado debate sobre si se trata de una adicción, un fenómeno o (como algunos lo llaman) una excusa para hacer trampa. 

Antes de decidir cómo ve la adicción al sexo y sus méritos, ¡lea este perspicaz artículo de VeryWell Mind! 

Debido a la «controversia» en torno a la adicción al sexo, las estadísticas actuales y viables sobre cuántas personas luchan contra la adicción al sexo no son tan fáciles de obtener. Esto significa, por supuesto, que ser diagnosticado con adicción al sexo no es tan común como vivir con esta condición y he aquí por qué…

“Falta de evidencia empírica” es un término que sigo viendo cuando se trata de diagnosticar la adicción al sexo. 

Para aquellos que no estudiaron psicología en la escuela, el término “evidencia empírica” significa encontrar información adquirida por observación y/o experimentación que respalde su teoría. 

En este caso, la adicción al sexo rara vez se diagnostica porque no hay evidencia suficiente de que los comportamientos sexuales compulsivos de la persona estén obstaculizando sus vidas de una manera que pueda considerarse clínicamente diagnosticable. 

Bueno, la sexualidad es un espectro muy amplio, y las personas pueden caer en cualquier parte de ese espectro. No hay «normas» cuando se trata de sexo (con qué frecuencia las personas lo tienen, cómo se define el sexo en la mente de cada persona, etc.), por lo que declarar que alguien cae fuera de la «norma» (y en el espectro de comportamiento sexual compulsivo ) es difícil. 

No solo eso, sino que la hipersexualidad (que son esencialmente comportamientos sexuales compulsivos) en realidad pueden ser síntomas de otros tipos de crisis de salud mental. 

Por ejemplo, algunas personas que luchan contra el trastorno bipolar desarrollan un comportamiento hipersexualizado en medio de un episodio maníaco. 

El hecho de que la hipersexualidad pueda vincularse con otras condiciones de salud mental solo hace que sea más difícil determinar si se trata de una «adicción real» o si es simplemente un síntoma de otro problema. 

La idea de la «adicción al sexo» no es nueva… se remonta a siglos atrás

Mirando hacia atrás hasta la antigua Roma o la Grecia del siglo II, encontrará informes de sexualidad excesiva (también descrita como hipersexualidad). 

Dr. Patrick Carnes, autor de “Out of the Shadows; Comprender la adicción sexual” es director de trastornos sexuales en una clínica en Arizona… y es una de las personas a las que debemos agradecer por “traer la idea de la adicción al sexo” a la era moderna. Carnes (y sus colegas en la clínica) han escrito varios libros sobre este tema y han tratado de arrojar algo de luz sobre las luchas de la adicción al sexo. 

Hermoso retrato de labios de hombre joven y guapo

Por supuesto, él no es el único que ha escrito hallazgos recientes sobre la adicción al sexo, también hubo otros (algunos que luchan con la aflicción) que se abrieron sobre su adicción. 

Diferentes tipos de adicción al sexo 

Hay algunas formas diferentes en que se puede presentar la adicción al sexo: cosas como el voyerismo, el engaño excesivo, las fantasías obsesivas, el uso del sexo para la satisfacción emocional, la adicción a la pornografía, la masturbación excesiva… Todos estos caen bajo una especie de «paraguas de adicción al sexo» porque son todos parte del mismo tipo de problema. 

Esto es similar a cómo la adicción a la cocaína y la metanfetamina caen bajo el paraguas más amplio de la adicción a las sustancias: si bien ambas tienen diferentes cualidades y efectos adictivos en la vida de una persona, ambas son formas de adicción a las sustancias. 

Si bien existen varios tipos diferentes de adicción al sexo, permítanme desglosar 5 de los tipos más comunes de adicción al sexo. 

Adicción biológica al sexo 

La adicción biológica al sexo comienza cuando la masturbación excesiva, la actividad sexual o los hábitos de ver pornografía de alguien esencialmente “secuestran” el mecanismo de respuesta sexual de su cuerpo al vincular sus impulsos a estas imágenes y fantasías específicas. 

En este tipo de adicción al sexo, a la persona le puede resultar increíblemente difícil tener sexo “relacional”, porque su mente ha vinculado el sexo con fantasías o imágenes que no son de la “vida real”. Las personas que luchan con este tipo de adicción pueden preferir la masturbación en lugar de tener relaciones sexuales con otras personas. 

Recomendado  Todo lo que necesitas saber sobre el clítoris

Adicción psicológica al sexo 

Cuando tenemos relaciones sexuales, suceden muchas cosas en nuestros cuerpos, incluido nuestro cerebro que envía lo que solo puede describirse como un espectáculo de fuegos artificiales de hormonas felices inducidas por el sexo. Literalmente, parece fuegos artificiales: solo mire esta resonancia magnética de una mujer que alcanza el clímax y verá qué áreas de nuestro cerebro se iluminan. 

Cuando estamos excitados y alcanzamos el orgasmo, se liberan sustancias químicas, los músculos se contraen… es como este tipo de cóctel químico para sentirse bien. Muchas personas que luchan con este tipo de adicción al sexo dependen en gran medida de esa ráfaga de hormonas para sentirse bien que proviene del clímax para sentirse bien con cualquier cosa. 

En muchos casos de adicción sexual, la persona que lucha con esta aflicción también tiene otro problema de salud mental, como depresión, ansiedad, abuso de sustancias, compras compulsivas, etc. medicina a la que se vuelven adictos a tomar. 

Adicción al sexo basada en el trauma 

De manera similar a cómo la hija de un alcohólico puede luchar contra la adicción al alcohol en años posteriores, el trauma puede desempeñar un papel muy importante en la forma en que lidiamos con cosas que pueden considerarse adictivas. 

Si bien no es justo ni ideal decir que las personas que han luchado con un trauma basado en el sexo corren más riesgo de desarrollar una adicción al sexo, hay algunos datos que muestran que esto es una posibilidad. De hecho, algunos estudios muestran que una gran mayoría de las personas que luchan contra esta adicción han informado algún tipo de historial de abuso.

En este estudio en particular, el 72 % de las personas en este estudio informaron antecedentes de abuso físico, el 81 % de las personas informaron antecedentes de abuso sexual y el 97 % de las personas en el estudio informaron algún tipo de abuso emocional en el pasado. 

Las personas que han experimentado un trauma sexual en el pasado pueden volverse adictas al sexo o pueden evitar el sexo por completo. Cualquiera que sea el trauma, la reacción de nuestro cuerpo puede ser extrema.

Adicción al sexo espiritual

¿Sabes cuando tienes sexo tan bueno que juras que empiezas a tener visiones, a ver a Dios o a vislumbrar las puertas del cielo? Bueno, mucha gente asocia el sexo con la espiritualidad. 

(Nota al margen: si no estás teniendo este tipo de sexo, navega un poco más por el blog de Sofia Grey, ¡porque te mereces lo mejor!) 

Una persona que lucha con este tipo de adicción al sexo intentará obtener algún tipo de liberación espiritual o subidón de sus encuentros sexuales. Esto significa que el sexo se volverá cada vez más compulsivo para ellos porque lo ven como algo perspicaz o como una forma de autocuidado espiritual.

Adicción al sexo relacionada con trastornos del estado de ánimo 

En un artículo de revista llamado  » La prevalencia de la depresión en los adictos al sexo masculino… « , se descubrió que alrededor del 28% de los hombres que se identifican como adictos al sexo también sufren de depresión. 

Esto tiene mucho sentido si comprende un poco sobre el cerebro y cómo los trastornos del estado de ánimo afectan nuestra composición cerebral natural. Déjame desglosarlo: las personas con depresión (u otros trastornos del estado de ánimo) tienen desequilibrios químicos en el cerebro. Este desequilibrio es lo que causa la depresión o la ansiedad: les faltan algunas de las hormonas que equilibran todo. 

Bueno, durante el sexo, se liberan hormonas para sentirse bien. Si eres alguien a quien le faltan esas hormonas para sentirse bien debido a una condición de salud mental, el sexo comienza a ser muy atractivo porque te da lo que necesitas. 

Muchos pueden tratar de resolverlo teniendo relaciones sexuales (ya que el sexo libera una oleada de hormonas para sentirse bien). Hacer esto con la suficiente frecuencia puede reconfigurar el cerebro para que crea que estas hormonas para sentirse bien solo pueden provenir de tener relaciones sexuales, que es donde entra en juego la adicción al sexo. 

Crear conversación, acabar con los estigmas y obtener ayuda

El objetivo de Sofia Grey es hablar de todo lo relacionado con el sexo, las torceduras y los fetiches con una mente abierta, arrojando algo de luz sobre los temas que la mayoría de la gente se siente cómoda dejando en los rincones oscuros de sus habitaciones. 

Salirse haciendo que alguien te orine encima, encontrar excitación en la humillació

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *